lunes, 24 de junio de 2024

El dique de Michael McDowell

El dique (Saga Blackwater 02)
Sinopsis:

Mientras Perdido se recupera de la inundación, se propone la construcción de un dique que impida una nueva catástrofe. Sin embargo con las obras comenzarán las corrientes impredecibles y las desapariciones. 
Mientras tanto, en el clan Caskey, la matriarca Mary-Love ve cómo sus intereses chocan con los de Elinor, su misteriosa nuera. Las tensiones entre ambas amenazan con destruir el pueblo entero. 
En Perdido se avecinan grandes cambios, y las consecuencias serán devastadoras. 
"El Dique", el segundo volumen de la saga Blackwater, una saga repleta de secretos y misterios...

Opinión: El dique (Saga Blackwater 02)

Llega el momento de retomar la historia de Perdido y sus personajes, como iréis viendo las reseñas no van a ser muy extensas, básicamente porque cada librito no da para más.

En esta segunda parte vamos a ir conociendo nuevos personajes que se incorporarán a la trama y algo que me ha llamado la atención, y que ya os comenté en la reseña de la primera entrega, es que los títulos de cada libro: La riada, El dique, La casa... van a adquirir un protagonismo especial, convirtiéndose en personajes omnipresentes que marcarán la historia a lo largo de ese volumen.

Otro detalle interesante es que Michael McDowell convierte a los lectores en testigos de excepción. Parece que construye una ventana para que el lector se asome y de ese modo observar sin perder detalle la evolución de los personajes, como toman cuerpo sus historias haciendo una especie de retrato social teñido con pinceladas de elementos sobrenaturales.

En el dique van a continuar las intrigas familiares en el entorno de los Caskey e iremos profundizando en su relación y en la tensión generada a su alrededor. 
Se podría decir que la primera parte, La riada, fue tan solo una introducción para que conociésemos a los personajes y a Perdido, y ahora ha llegado el momento de empezar a dar profundidad a la trama. Las tensiones irán en aumento, al igual que el misterio crecerá alrededor de Elinor. Veremos como la construcción del dique será la causa principal del aumento de la población y de la riqueza en Perdido, pero al mismo tiempo será el foco principal de conflicto.

Elinor y Mary-Love, por citar solo a los dos personajes más fuertes de la historia, van haciéndose con el protagonismo y también aumenta la tensión y la rivalidad entre ellas.

Y ya para terminar...
Me gusta el simbolismo que he encontrado y que afecta de forma distinta a Elinor y al resto de personajes.
Mientras que el agua del río para ella significa vida y le aporta libertad para el resto de personajes ese mismo agua de los ríos, los remolinos que allí se forman, significan todo lo contrario. 
También es curioso ver como con el dique ocurre algo similar... para el resto del pueblo significa protección y con ello un aumento de la riqueza, en cambio para Elinor no es más que control, una forma de acotar, de prohibir o de poner límites a su libertad.

Veremos como evolucionan estos personajes en las próximas entregas...

4 comentarios:

  1. Hola Susurros, pues todavía no sé si me decantaré en leer estos libros, pero veo que los estás disfrutando... a ver qué tal continúan...
    Un besazo

    ResponderEliminar
  2. Hay mucha gente enganchada a esta saga. Yo me resisto, no sé por cuánto tiempo. Jajaja. Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Jajaja sí, de momento yo también resisto, pero por poco tiempo: sé que al final caeré. Lo que menos me anima es ese gótico sureño con el que no encajo bien, pero tendré que probarXD
    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Aquí otra que se enganchó a la saga. Yo ya la terminé. En general, ha sabido mantener la calidad en cada libro. Hay algunos baches, pero los supera pronto.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar