lunes, 24 de junio de 2024

El dique de Michael McDowell

El dique (Saga Blackwater 02)
Sinopsis:

Mientras Perdido se recupera de la inundación, se propone la construcción de un dique que impida una nueva catástrofe. Sin embargo con las obras comenzarán las corrientes impredecibles y las desapariciones. 
Mientras tanto, en el clan Caskey, la matriarca Mary-Love ve cómo sus intereses chocan con los de Elinor, su misteriosa nuera. Las tensiones entre ambas amenazan con destruir el pueblo entero. 
En Perdido se avecinan grandes cambios, y las consecuencias serán devastadoras. 
"El Dique", el segundo volumen de la saga Blackwater, una saga repleta de secretos y misterios...

Opinión: El dique (Saga Blackwater 02)

Llega el momento de retomar la historia de Perdido y sus personajes, como iréis viendo las reseñas no van a ser muy extensas, básicamente porque cada librito no da para más.

En esta segunda parte vamos a ir conociendo nuevos personajes que se incorporarán a la trama y algo que me ha llamado la atención, y que ya os comenté en la reseña de la primera entrega, es que los títulos de cada libro: La riada, El dique, La casa... van a adquirir un protagonismo especial, convirtiéndose en personajes omnipresentes que marcarán la historia a lo largo de ese volumen.

Otro detalle interesante es que Michael McDowell convierte a los lectores en testigos de excepción. Parece que construye una ventana para que el lector se asome y de ese modo observar sin perder detalle la evolución de los personajes, como toman cuerpo sus historias haciendo una especie de retrato social teñido con pinceladas de elementos sobrenaturales.

En el dique van a continuar las intrigas familiares en el entorno de los Caskey e iremos profundizando en su relación y en la tensión generada a su alrededor. 
Se podría decir que la primera parte, La riada, fue tan solo una introducción para que conociésemos a los personajes y a Perdido, y ahora ha llegado el momento de empezar a dar profundidad a la trama. Las tensiones irán en aumento, al igual que el misterio crecerá alrededor de Elinor. Veremos como la construcción del dique será la causa principal del aumento de la población y de la riqueza en Perdido, pero al mismo tiempo será el foco principal de conflicto.

Elinor y Mary-Love, por citar solo a los dos personajes más fuertes de la historia, van haciéndose con el protagonismo y también aumenta la tensión y la rivalidad entre ellas.

Y ya para terminar...
Me gusta el simbolismo que he encontrado y que afecta de forma distinta a Elinor y al resto de personajes.
Mientras que el agua del río para ella significa vida y le aporta libertad para el resto de personajes ese mismo agua de los ríos, los remolinos que allí se forman, significan todo lo contrario. 
También es curioso ver como con el dique ocurre algo similar... para el resto del pueblo significa protección y con ello un aumento de la riqueza, en cambio para Elinor no es más que control, una forma de acotar, de prohibir o de poner límites a su libertad.

Veremos como evolucionan estos personajes en las próximas entregas...

viernes, 14 de junio de 2024

La riada de Michael McDowell

La riada (Saga Blackwater 01)
Sinopsis:

Las gélidas y oscuras aguas del río Blackwater inundan Perdido, un pequeño pueblo al sur de Alabama. 
Allí, los Caskey, un gran clan de ricos terratenientes, intentan hacer frente a los daños causados por la riada. Liderados por Mary-Love, la incontestable matriarca, y Óscar, su obediente hijo, los Caskey trabajan por recomponerse y salvaguardar su fortuna. 
Pero no cuentan con la aparición de la misteriosa Elinor Dammert. Una joven hermosa pero parca en palabras con un único objetivo: acercarse a los Caskey cueste lo que cueste.

Opinión: La riada (Saga Blackwater 01)

Hace tiempo que quería hablaros de Blackwater; una historia que está sonando con fuerza entre los amantes del género de terror. 
Reconozco que a mí el nombre de este autor no me sonaba de nada, pero me bastó leer los comentarios entusiastas de esos frikis del terror con los que comparto afición y sobre todo los comentarios que vertía Stephen King sobre su autor, para volcarme en la lectura de esto que se ha convertido en "saga" pero que no es más que un libro de bolsillo publicado por entregas.

De Michel McDowell se dice que fue un autor muy prolífico, llegando a escribir decenas de novelas de diversos géneros, y también un aclamado guionista que colaboró en varias ocasiones con Tim Burton, siendo fruto de esa colaboración películas como Beetlejuice y/o Pesadilla antes de Navidad.

En 1983 este autor dio el campanazo con la publicación de la que está considerada su obra maestra y que es precisamente Blackwater; una novela que, según dejó escrito McDowell, debería llegar a los lectores a modo de entregas, tal y como lo hacían los grandes maestros del siglo XIX a los que tanto admiraba. De ahí que la novela haya aparecido publicada en seis entregas.

Lo que más me ha llamado la atención de esta primera entrega, la riada, es el estilo empleado, muy descriptivo y con un tono muy clásico y capaz de crear atmósferas inquietantes. 
Ese estilo al que catalogo como clásico da como fruto un montón de escenas ambiguas, cargadas de pinceladas fantásticas y que me lleva a pensar que sería mejor catalogarla como gótico sureño más que como terror, quizás porque respecto al estilo me recuerda mucho al de Shirley Jackson.
Si tuviese que resaltar algo en concreto diría que aunque su voz narrativa no es única, sí que tiene rasgos especiales que consiguen generar una atmósfera sobria y densa, dando un toque muy particular a su obra.

Blackwater es una novela ambientada en Alabama, en la primera mitad de siglo, más concretamente en el pueblo de "Perdido"; un pueblo que no es ficticio, pero que como indica el autor en una nota, no sabe cuánto de realidad o de ficción hay en él. 
"Perdido" no será solo el escenario por el que se moverán los personajes sino que también se convertirá en un personaje más. 
Y acompañando a "Perdido" y aprovechando que he hablado de los personajes os adelanto que tendremos un amplio elenco de ellos, a cual más variopinto; un dilatado abanico de complejas y oscuras personalidades entre las que destacan los personajes femeninos, porque el pilar fundamental de esta "saga", si no lo habéis adivinado ya, será el matriarcado y las relaciones intrafamiliares.
Las mujeres serán de carácter fuerte y dominante y ejercerán el poder de una forma con la que los hombres jamás podrán rivalizar.

Nos leemos próximamente con la segunda entrega de Blackwater...